martes, 18 de agosto de 2015

El GUARANÍ EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR

Abog. Christian Godoy
Asesor Jurídico de la SPL


En la actualidad se calcula que aproximadamente diez millones de personas hablan Guaraní en el Mercosur. Así, en toda la República del Paraguay, Argentina (Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe, Misiones, Corrientes, Chaco, Formosa, Salta y Jujuy), Brasil (Río de Janeiro, Sâo Paulo, Río Grande do Sul, Paraná y Mato Groso do Sul), Uruguay (en las proximidades de Montevideo) y en Bolivia (Santa Cruz, Tarija, Beni y Pando).
Así como la población portugués e hispano-hablante, esta población también tiene derecho de expresarse en su lengua en todo el Mercosur y a educarse en su lengua materna.

Incorporación del guaranì a la Educación Superior del MERCOSUR
En la ciudad de Brasilia, el 20 de marzo de 2015, se aprueba por unanimidad, por los concurrentes (representantes de Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay, Venezuela, Bolivia y Ecuador) el proyecto de incorporación de la lengua guaraní al Programa de Intercambio Académico Universitario de Grado en Lengua Española y Portuguesa, durante la 51a Reunión del Comisión Coordinadora de Educación Superior del MERCOSUR.

I Seminario Internacional “Las nuevas políticas lingüísticas y la inclusión del guaraní en el Programa de Movilidad Académica del MERCOSUR”

En este sentido se lleva adelante en estos días un encuentro importantisimo para la consolidación de los trabajos participan en la organización del mismo las siguientes instancias: Viceministerio de Educación Superior-(MEC), Secretaría de Políticas Lingüísticas, (SPL), Comisión Nacional de Bilingüismo,(CNB), Instituto Superior de Lenguas, (ISL-UNA) Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y Cultura Guaraní (UNI), Ateneo de Lengua y Cultura Guaraní e Instituto Lingüística del Paraguay (IDELGUAP).

Objetivo General

- Analizar los desafíos y oportunidades de la inclusión del idioma guaraní en las nuevas políticas lingüísticas del MERCOSUR.
Objetivos Específicos

- Reflexionar sobre la importancia del uso de la lengua guaraní como instrumento didáctico en el ámbito de la Educación Superior.

- Estimular la incorporación progresiva de la lengua guaraní en los diversos niveles educativos del país y del MERCOSUR.|

- Fomentar la investigación lingüística en el ámbito de la Educación Superior del país y del MERCOSUR.

- Incentivar la creación redes de especialistas bilingües interculturales a fin de intercambiar conocimientos y experiencias significativas de enseñanza de lenguas teniendo en cuenta la realidad sociolingüística y sociocultural de cada uno de los países del MERCOSUR.

lunes, 16 de febrero de 2015

LA LENGUA GUARANÍ Y LA EDUCACIÓN SUPERIOR

Miguel Verón,
Director de Planificación Lingüística de la SPL.








Mucho eco tuvo ayer, y sigue teniendo hasta hoy, el anuncio de la Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) sobre la inclusión de la enseñanza de la lengua guaraní en universidades de Paraguay y la región, a partir del presente año.  Aplaudimos estas iniciativas de las universidades paraguayas, argentinas y brasileras; aplaudimos también la amplia difusión y el amplio debate surgido sobre el tema en los medios de comunicación como en los ámbitos académicos. 

Es inusitado el interés surgido en los ámbitos académicos hacia las lenguas propias de América, especialmente hacia el guaraní, en los últimos tiempos. Ayer a la tarde, me escribía desde la Universidad de Buenos Aires (UBA) el psicólogo social Eduardo Adamson, para pedirme materiales de enseñanza de la lengua guaraní, porque un grupo de profesores de ciencias sociales de esa casa de estudios —que trabajan en Formosa, Chaco y Misiones— querían aprender esta lengua para comunicarse mejor en los trabajos de campo. Adamson me afirmó que habla guaraní, ya que es oriundo de Riacho He’ẽ, Formosa. Es de recordar que en la UBA se enseña la lengua guaraní desde hace varios años.

América sigue siendo el único continente que ha renegado y soslayado sus lenguas originarias; prueba de ello es que hasta ahora ni una sola lengua propia de este continente sea oficial y de trabajo de la Organización de Estados Americanos (OEA) y de los distintos bloques de naciones que se construyeron a lo largo de las décadas. Mercosur se constituye en una tímida diferencia, ya que ha declarado el guaraní como lengua oficial (pero no de trabajo); pero Parlasur ha dado un gran paso al incorporar este idioma como lengua de trabajo. La acelerada incorporación de la lengua guaraní como lengua enseñada en las universidades paraguayas y las de la región es un signo muy positivo para la vitalidad presente y futura de esta lengua, y acto de estricta justicia con la misma. Decisiones como estas son claves para la superación de rémoras del colonialismo lingüístico que han construido racionalidades adversas hacia toda herencia cultural de los pueblos indígenas del continente. 

Estos pasos que estamos dando como país y la región para la revalorización y normalización de la lengua guaraní son de suma importancia. “Los idiomas son como ventanas a través de las cuales las poblaciones humanas ponen el universo en palabras”, afirma Hagège. A través de la lengua guaraní —idioma propio y popular por antonomasia del Paraguay— los paraguayos y las paraguayas expresamos lo más profundo de nuestro ser, dado que es la lengua que nos identifica y nos distingue en el contexto internacional. Encarar proyectos de normalización de esta lengua como los mencionados no es una cuestión ingenua, sino tiene un profundo contenido político y social, dado que de esta manera como país fortalecemos nuestra soberanía cultural y lingüística, y profundizamos las raíces propias del ethos nacional.

El guaraní en las universidades

Todas las universidades del país, en menor y mayor medida, han incorporado la enseñanza de la lengua guaraní en los últimos años. La mayoría de estas iniciativas surgieron de las propias casas de estudios. Por imperativo de la Ley 4251/10, “De Lenguas”, el guaraní debe ser incorporado en igualdad de condiciones que el castellano como lengua enseñada y de enseñanza en todas las carreras de las distintas facultades y universidades del país. El Art. 10° de la mencionada ley, en su inciso primero, establece como derecho lingüístico de los colectivos nacionales el de contar con un plan de educación bilingüe guaraní - castellano en todo el sistema de educación nacional, desde la educación inicial hasta la superior, y con planes diferenciados para los pueblos indígenas; por otra parte, los artículos 28° y 29° exigen la incorporación del guaraní y el castellano, en igualdad de condiciones, como lengua enseñada y de enseñanza en todas las instituciones públicas y privadas que integran el sistema educativo nacional, incluido el superior. 

Planificación de la incorporación gradual del guaraní en la Educación Superior

Respondiendo al mandato de la Ley de Lenguas, la Secretaría de Políticas Lingüísticas está concluyendo, después de dos años de trabajo, el Plan Nacional de Lenguas, planificación que será refrendada por un Decreto del Poder Ejecutivo. En lo que respecta a la educación superior, dicho plan contempla el trabajo coordinado de la SPL con el Ministerio de Educación y Cultura (MEC), el Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES), las universidades y otras instancias  e instituciones de educación superior para planificar que en un quinquenio todas las carreras de las distintas universidades e Instituto Superiores incorporen el guaraní como materia (lengua enseñada), y que en dos o tres quinquenios esta lengua, al igual que el castellano, sea utilizada como herramienta didáctica (lengua de enseñanza), como exige la Ley de Lenguas y como ocurre en las universidades de los países bilingües de otros continentes. 

La normalización del uso de la lengua guaraní en la educación superior (su uso como lengua enseñada y de enseñanza, su uso administrativo y su visibilización) será de suma gravitación para elevar el estatus de esta lengua y asegurar su revitalización. Si llegamos, como país, a lograr los objetivos propuestos en el Plan Nacional de Lenguas para la normalización de la lengua guaraní en la Educación Superior, habremos asegurado la futura vitalidad de esta lengua. Somos conscientes de que la aplicación de estas políticas será gradual y llevará su tiempo, pero la apertura y el interés demostrados por las distintas instituciones de educación superior con las que hemos iniciado algunas acciones nos dan la certeza de que este gran proyecto nacional es posible.  

Guarani ñe’ẽ ningo ñande korasõsã. Ha’e ñanemopeteĩ ha ñanemoambue ko yvy ape ári; upévare tekotevẽ opavave Paraguái ñemoñare ha aty oĩvéva jajoajupa hesehápe. Aretereíma jahechagi tetãháicha ko ñande ayvu tee; oguahẽma ko’ẽ pyahu ichupe ha ñane retãme guarã. Tetã ohayhu ha ohyvykóiva iñe’ẽnteko umi osẽva tenonde; ndaipóri ko yvy ape ári tapicha aty ojetyvyro ha oipykuiva’ekue akãrapu’ã rape oheja rire iñe’ẽ. Paraguái ñe’ẽnguéra ko’ẽ pyahurã oĩ opavave pópe.

Asunción, 13 de febrero de 2015

miércoles, 7 de enero de 2015

Mauro Lugo
Investigador lingüístico
Secretaría de Políticas Lingüísticas



                                                                       CHE KUÃIRŨ RESA
                                                                               (Ensayo literario en guaraní)




Añeha’ãta aike peteĩ ka’aguy nerypy’ũvape, ka’aguy ojekyhyjetehápe ha ojekyhyjetehágui, ndaipórire gueteri tape hesakã ha ojepyso mombyrýmava ikatuva’erãichagua oporogueraha mamo oñeikotevẽhápe térã ojehosehápe.
Upe mba’e hi’ãitéva chéve niko akopikopi tape oporoamoaguikuaáva ñe’ẽporãhaipyre guaranimegua korasõ mbytégui. Aikuaa porã ijetu’utaha ko mba’e, hetave oĩ rehe he’íva ijehe oikuaaveha opavavégui ha michĩmichĩ katu he’ivoi ijehe oikuaapaha. Néi, marãve ndoikói. Che añeha’ãtante añemoaguĩ ikatumiháicha umi ñe’ẽpoty… rekovére.
Ndaha’éi niko ñane retã Paraguáipe añónte oĩva mbovymi tapicha ohayhúva, oikũmbýva, oguerohorýva ha omomba’eguasúva ñe’ẽpoty. Kóva ko mba’e oikohína oparupiete. Ñe’ẽporãhaipyre ha’erehevoi mbovymi tapichápe guarãnte ha hi’ãmínte chéve koichatantevoi kóva ko’arape, ko’ẽrõ, ko’ẽambuérõ ha ko’ẽambuetevérõ.
Águikatu ñañeporandútarõ mba’érepa sa’iete oĩ tapicha ojapyhýva ñe’ẽporãhaipyre; Mba’érepa noguãhẽi tapichakuérape oñemba’emombe’uséva ñe’ẽporãhaipyre rupive; Mba’érepa oiméne oĩ pokãite tapicha omba’apóva ñe’ẽporãhaipyrére; Mba’érepa avaveguasu ndohaíri ensájo guaraníme; Mba’érepa sa’iete oñemoherakuã ñe’ẽporãhaipyre guaranimegua, ha ambueve.
Ko’ã mba’eporandu niko ha’ete ku chemokyre’ỹva’ekue ajehekoverekávo ha amboguata ñepyrũ ipógui, ijyvágui, ijati’ýigui pe mitã tuja hérava ensájo guaraníme.
Néi, ahecháta mba’éichapa roñomboguata, ahechakuaávo ore ha’eha mokõi mitã oñepyrũva opoñy. Nga’ura’e oreretymaguy mbarete pya’ete ha roguata oñondive, roñani ha roguãhẽ ñe’ẽporãhaipyre guaranimegua karaku kuápe.
Ñe’ẽporãhaipyre guarani ñe’ẽmegua oikotevẽ tapicha oñeha’ãvare omba’apo opaite mba’e ojejapomava’ekue rehe, taha’e ñe’ẽpoty, mombe’urã, mombe’upy, mombe’upyrusu… rehe.
Péina añe’ẽmíta ko ñe’ẽpoty héravare “Che kuãirũ resa”, Francisco Martín Barrios (San Juan Bautista de las Misiones 1893-1939) rembiapokue rehe, añeha’ãta ahesa’ỹijo mba’éichapa oipuru iñe’ẽpotýpe umi ñe’ẽporã, mba’éichapa oñeñandu ha mba’e sa’ýpepa omboguapy ha omboheko hemiandu.

CHE KUÃIRŨ RESA

Mba’eguasuetépa ko che akãme oikéva
ajepy’apy ha ndavy’avéi
che ke ha che páype nacherendavéi
ndaikuaaivoínte la chéve oguãhẽva.

Kyhápe añeno jahechápa ake
ha manterei añemyatymói
chepijohapa. Chey’uhéi. Cheremói.
Ambojopyru kyha ha inimbe.

Asẽ ajeity pe kapi’ipépe
che po mokõivépe añemyakãngyta
estrella oĩháicha, entéro aipapa
jahechápa upéicha apyta akemi.

Ha la che resa ikãmbarei
oĩmentevoi la che akã ojo’óva
ku kuãirũ resáicha cherehe oikóva
ñaimo’ã ohapýva la che korasõ.

Kokuehe aháma ahecha pa’i
hi’ãitégui upérõ añemombe’u
ha he’ínte chéve: “Reporohayhu
pohã paraguái, remendavoi”

Ha upévako hína la chéve ojehúva
tupãsy memby chemoakãnundúva
ku oguatakuévo, pehechanga’u:
ha’ete ipepóva la anome’ũ.

Yvoty oĩháicha okukúi hapépe
pe humby, otytýi. Pe hesa, omimbi
ha la ne’enkantavéva, omyimíva ohóvo
ikamisa guýpe mokõi jeruti.

Hague rokyũmba pe hova yke
hetyma kyrỹi porãite guasu
ikambuchimípako pe ijuru
ha’érõ ichupe: “Ta’u che eirete”.

Apoi nde ári yvytu pepo
che ñe’ẽnguemi tohendu ha’e
ko che mba’asy che resa rupi oike
ha che korasõme ojehaitypo.

Francisco Martín Barrios

1- Ko ñe’ẽpoty niko jahechaháicha oñe’ẽhína mborayhúre, ñe’ẽpapára ohechauka ñandéve hemiandu (hemimbyasy, iñangekói, hembivy’a, ijehecharamo, imytuẽ, ipy’atarova…). Iporãva’erã jahechakuaáramo mba’e temiandúpa ohechauka peteĩteĩva ñe’ẽmboysyi’atýpe. Techapyrã:


/Mba’e guasuetépa ko che akãme oikéva / ajepy’apy ha ndavy’avéi / che ke ha che páype nacherendavéi / ndaikuaaivoínte la chéve ojehúva/.
“Ko’ápe Francisco ojepy’apy ha ndovy’avéi. Ha’e ohasa’asy imombyrýre kuñataĩgui, kóva he’ise pe japorohayhúramo ikatuha avei jahasavai ñande rekovépe, upéicha jave nañandevéivaicha. Ñambyapu’átaramo peteĩ ñe’ẽme ñe’ẽpapára remiandu ikatu ja’e “ipy’atarovaitéha”.
/Kyhápe añeno jahechápa ake/ ha manterei añemyatymói / chepijohapa. Chey’uhéi. Cheremói / Ambojopyru kyha ha inimbe/.
“Ko’ã versono’õme ñe’ẽpapára ohechaukave ohóvo hemiandu ha hekora’eño. Jepeve oñeha’ã oke opytu’umi haguã, ojopy ichupe oporohayhúva mba’asy, kóva he’ise pe japorohayhúramo ikatuha avei jahasavai ñande rekovépe, upéicha jave nañapyrũvéi yvy ape ári. Ñambyapu’átaramo peteĩ ñe’ẽme ñe’ẽpapára remiandu ikatu ja’e “iñakãvaietéha”.
/Asẽ ajeity pe kapi’ipépe /che po mokõivépe añemyakãngyta / estrella oĩháicha, entéro aipapa / jahechápa upéicha apyta akemi/.
Martín omombareteve ko’ã ñe’ẽrysýi rupive mba’eichaitépa iñakãraku upe kuñataĩre, añetehápe ojopy ichupe mborayhu kakuaaite oñandúva iñapytu’ũ nguápe. Ohechauka ñandéve mba’éichapa ñande yvypóra ni ndajakevéi péicha ku japorohayhu añetéramo.
/Ha la che resa ikãmbarei /oĩmentevoi la che akã ojo’óva / ku kuãirũ resáicha cherehe oikóva / ñaimo’ã ohapýva la che korasõ/.
Ñe’ẽpapára ko’ápe ohechauka ñane remiandu oipyguaraha ñane apytu’ũ ha ñane korasõ. Kóva he’ise imbareteveha ñandehegui ha ñaneguenohẽha ñande pirégui ojapoukávo ñandéve ñaimo’ỹva jepe. Oñeha’ã omoĩ ñande resa renondépe techapyrãramo pe kuãirũ resa, upéichape ohechauka mba’éichapa oikepypuku ha oikehatã hekovére hemiandu kuñataĩre.
/Kokuehe aháma ahecha pa’i / hi’ãitégui upérõ añemombe’u / ha he’ínte chéve: “Repoporohayhu / pohã paraguái, remendavoi/”.
Ñe’ẽyvotyhára oñemombe’u moõ pevépa omoguãhẽ ichupe mborayhu kakuaaite, upéicha rupi oguãhẽ pa’i rendápe jahechápa upéichape oñembopy’aguapymi. Ko’ã ñe’ẽ rupive ogueromandu’a omondávape ha upéva ha’e avei hína paraguái rekotee.
/Ha upévako hína la chéve ojehúva / tupãsy memby chemoakãnundúva / ku oguatakuévo, pehecha nga’u: / ha’ete ipepóva la anome’ũ/.
Francisco ohykuavo péichape hemiandu omombe’ukuévo mba’eichaitépa oguerohory mba’eporãita oguerekóva ijehe pe kuña, opa tupãsy membýre ombojogua ichupe ohechaukahávo hemiandu poty ipotĩha.
/Yvoty oĩháicha okukúi hapépe / pe humby, otytýi. Pe hesa, omimbi / ha la ne enkantavéva, omyimíva ohóvo / ikamisa guýpe mokõi jeruti/.
/Hague rokyũmba pe hova yke / hetyma kyrỹi porãite guasu / ikambuchimípako pe ijuru /ha’érõ ichupe: “Ta’u che eirete”/.
Ñeyvotyjára omoha’angahai omombe’ukuévo ndaijojaiha porãme pe kuñataĩ, ohechauka ñandéve mba’éichapa oñemoñe’ẽkuaa ichupe ojeporekakuévo umi ñe’ẽ poravopyrére. Opaite mba’e he’i ha ojapóva niko osẽ ikorasõitégui ha opa umíva niko katuete omoñeñanduporãta ohendu ha omoñe’ẽvape ko ñe’ẽpoty, jaikuaa rehe ko’ágaramo guãrã ndahetavéimaha upe kuimba’e omongeta potĩ porãva hembiayhúpe.
/Apoi nde ári yvytu pepo /che ñe’ẽnguemi tohendu ha’e / ko che mba’asy che resa rupi oike / ha che korasõme ojehaitypo/.
 Péicha omyakãvotõ ko ñe’ẽkuaahára iñe’ẽpoty, añetehápe imbaretepaite omba’emombe’úva ha omohenda hekopete ñe’ẽnguéra ha’etevoi he’ívo pe mborayhu ha’eha imba’asy kakuaaite, péro upéicha avei ikatuha okuerajey mborayhu rupivénte. Ko ñe’ẽpoty mborayhu rehegua oguahẽramo maymave omoñe’ẽvape katuetei ojejapokóita iñe’ã sãre.


2- Haihára ha ñe’ẽpapára niko oiporavo umi ñe’ẽ ha’e oikuaaháicha, ichupe iporãveháicha, hese opokoveháicha. Peteĩteĩva oikuaa mba’éichapa ohai hemiandu, hembiecha ha imba’emombe’usepy, upéicha rupi ni peteĩva ndojojoguái hembiapokuépe, jepe oñe’ẽ peteĩ témarente, ha’e oikuaahína mba’éichapa omboguapýta kuatiápe. Oĩ haihára ha ñe’ẽpápara oipuruvéva mbojojáva, mbojoguáva, mbotuicháva, mboje’ejeýva, mboguerováva… Ko’ã ñe’ẽporã rembipuruhína oporomopeteĩ ha oporomoambuéva. Upévape oje’ehína estílo. Techapyrã: “Che kuãirũ resa”.
Ko ñe’ẽpoty réraguivoi ñañepyrũta ñañamindu’u ja’e haguã mba’épa he’ise ñandéve Francisco Martín Barrios. Jaikuaaháicha pe kuãirũ resa niko ikatukuaahína peteĩ itaresa / itavera oikéva pe kuãirũre, jepe hatã pe kuãirũ (itajuguigua / itatĩguigua) upe máva ojapóva ombohykuva’erã omoinge hagua hese. Ko’ápe hína pe kuãirũ resa peteĩ símbolo, ñe’ẽpapára oipuru mborayhúre oñe’ẽ hagua, ha’e he’ihína ñandéve imborayhu ojoguaha kuãirũ resápe ha ikorasõ térã hi’angapyhína ápe upe kuãirũ. He’irãngue ko mborayhu oñandúva ojogua kuãirũ resápe, he’i ñandéve “Che kuãirũ resa”.
Oipe’ávo ko’ã mbohapy ñe’ẽgui upe ñe’ẽ ikatukuaavakuri /ojogua/ha’ete/ñaimo’ã/ñemo’ã/ndijavýi/ndijai / vaicha/ térã ñe’ẽpehẽ / icha/ve-gui/… ombojojoja haguã hemiandúre / imborayhúre, kóva he’isehína ombojojarãngue ombojoguahague.
Ñaguãhẽvo peteĩ ñe’ẽme “Che kuãirũ resa” ha’eha mbojoguáva (osẽva mbojojávagui), jahechakuaa mba’éichapa ñe’ẽpapára oiporavo ha oipuru ñe’ẽporã ha’e oikuaahaichaite.
Ko mbojoguáva “Che kuãirũ resa” ha’e oguenohẽ hekoatýgui (de la colectividad), oñemomba’e hese ha oipuru iñe’ẽpotýpe. Ága ñañamindu’u pypukuvétaramo ko mbojoguáva he’isévare katu, ja’ekuaa maymave tapichápe guarã pe kuãirũ resa hína upe ombojeguáva kuãirũme ha kuãirũ ombojeguajeýva pe tapicha kuã. Upéicha avei upe imborayhu ombojoguáva kuãirũ resáre, ha’ehína upe ombojeguáva hi’angapy.
/Ha upévako hína pe chéve ojehúva /tupãsy memby cheamoakãnundúva /ku oguatakuévo, pehechanga’u: /ha’ete ipepóva pe anomo’ũ/.
Ko versono’õme jahechakuaáta oĩha ambue mbojoguáva “tupãsy memby”, kóicha oñemoñe’ẽvo he’isehína mba’eichaitépa heko porã ha imarangatu kuñataĩmi ombotavyetéva ichupe. He’ívo “/ha’ete ipepóva pe amombe’u/ Barrios ombojoja ichupe guyráre, jaikuaaháicha guyrámante upe ikatúva oveve, oñembopepo’a, opere ha oñembogua ijukyve haguáicha.
/Yvoty oĩháicha okukúi hapépe /pe humby, otytýi. Pe hesa, omimbi /ha la ne enkantavéva, omyimíva ohóvo /ikamisa guýpe mokõi Jeruti/.
Martín niko omomba’eguasueterei he’ívo “/Yvoty oĩháicha okukúi hapépe/”, kóva ha’e avei ñe’ẽpoty rembipuru omombaretepaitéva oje’eséva ha oje’esevéva. Ñe’ẽmboysyi’aty opakuetévo katu ojevalejey ambue mbojoguávare he’ívo “/ikamisa guýpe mokõi Jeruti/”, ko’ã ñe’ẽ rupive omombe’usehína kuñataĩ ijuky ha ichukaitereiha ogueraha rehe ipyti’áre mokõi jeguaka hatã’asýva.
/Hague rokyũmba pe hova yke /hetyma kyrỹi porãite guasuete /ikambuchimípako pe ijuru /ha’érõ ichupe: Ta’u che eirete”
Francisco ha’ehína mbo’eharavusu ñe’ẽpoty apópe, oipuruporã avei pe mboguerováva, ha péichape ojei upe jepiverõguágui, osẽ pe ñe’ẽjoaju ko’ẽreíre ojepurúva rekógui, he’iva’erãrõ “pe hova yke hague rokyũmba” osẽ he’i “/Hague rokyũmba pe hova yke/”. Ipahaitévo omboguapyjey kuatiápe kóicha: “/ha’érõ ichupe: Ta’u che eirete”, péichape omboverajey ñande resa renondépe ambue mbojoguáva neporãmba jepéva. Eirete=Jurupyte.

ARANDUKAPURUPYRE

DELGADO Susy "25 Nombres Capitales de la Literatura Paraguaya", 1ª edición, Asunción, Servilibro, 2005, 389p.


ENCINA Ramos y Tatajyva, "Las cien mejores poesías en guaraní", 2ª edición, Asunción, Imprenta Salesiana, 1997,429p.


MÉNDEZ Faith Teresa, "Poesía Paraguaya de Ayer y de Hoy", 1ª edición, Asunción, Intercontinental Editora, 1997,424p.


TORGA Rudi “Antología de las Mejores Poesías en Guaraní”, 1ª edición, Asunción, Servilibro, 2004, 290p.

viernes, 19 de diciembre de 2014

SEGUNDO TALLER PARA PLANIFICACIÓN DEL USO DE LA LENGUA GUARANÍ EN LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS



El día jueves 27 de noviembre del corriente año se realizó, en el local del El Cabildo de la ciudad de Asunción, el Segundo Taller de planificación del uso de la lengua guaraní en las instituciones públicas, organizado por la Secretaría de Políticas Lingüísticas. En el mismo participaron 60 servidores públicos de 34 instituciones: Secretaria Nacional de Vivienda y Hábitat (Senavitat), Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), Instituto Nacional de Desarrollo Rural y la Tierra (INDERT), Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (ESSAP.SA), Ministerio del  Interior (MIC), Instituto de Previsión Social (IPS), Fondo Ganadero, Compañía Paraguaya de Telecomunicaciones (Copaco S.A), Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSP y BS), Ministerio de Defensa Nacional (MDN), Secretaría de la Niñez y la Adolescencia (SNNA), Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Honorable Cámara de Diputados (HCD), Instituto Municipal de Arte (IMA), ITAIPU Binacional, Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD), Secretaría Nacional de Turismo (SENATUR), Instituto Paraguayo de Artesanías (IPA), Comisión Nacional de Valores (CNV), Banco Central del Paraguay (BCP), Ministerio de Industria y Comercio (M.I.C), Ministerio de Hacienda (MH), Ministerio de la Mujer, Ministerio Público, Dirección de Beneficencia y Ayuda Social (DIBEN), Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero (SEPRELAD), Banco Nacional de Fomento (BNF), Dirección General Estadísticas, Encuestas y Censo (DGEEC), Secretaría  Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), Secretaría de Acción Social (SAS), Instituto Forestal Nacional (INFONA), Secretaría Técnica de Planificación (STP) y Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL).

La reunión se inició a las 07:30 horas, con la presencia de la señora Ministra de la Secretaría de Políticas Lingüísticas, Mg. Ladislaa Alcaraz de Silvero, y culminó a las 11:30 horas. La Ministra resaltó la importancia del taller, dado que de esta manera se está ejecutando uno de los proyectos para la normalización de la lengua guaraní, desarrollados por la SPL, de manera a concretar las políticas lingüísticas establecidas en la Ley 4251/10 de Lenguas.


Los representantes de las distintas instituciones públicas presentaron los avances institucionales con respecto al uso del idioma guaraní. Si bien no todas las instituciones pudieron cumplir con las acciones acordadas en el taller anterior, del 16 de octubre pasado, se notaron muchos avances, sea en el uso de los logos bilingües guaraní-castellano, como la marca bilingüe del Gobierno, aprobados por el Decreto Nº 500 del 2013, la bilingüización guaraní-castellano de las cartelerías y las señaléticas, la bilingüización de la visión y misión institucionales, etc.

Posteriormente el Director General de Planificación Lingüística de la SPL, Mg. Miguel Ángel Verón, presentó una ponencia acerca de “Las nuevas Políticas Lingüísticas del Paraguay y  los compromisos del Estado paraguayo en materia de lenguas”. Presentó el estado actual de las lenguas a nivel nacional, continental y mundial. Puntualizó la importancia de cuidar las lenguas indígenas habladas actualmente y necesitan del cuidado estatal. Resaltó la necesidad de mantener y revitalizar el jardín lingüístico paraguayo, latinoamericano y mundial, dado que el respeto y el mantenimiento de la diversidad es una condición necesaria para la construcción de una verdadera democracia.

Finalmente se discutió y decidió en la plenaria el siguiente plan de acción para lo que resta del presente año y para el 2015:

1.      Oñemba’apovéta ikatu haguãicha opa tembiaporã oñembosako’iva’ekue taller peteĩhápe ojehupyty: a) El uso de los logos bilingües guaraní-castellano de las distintas carteras, como la marca bilingüe del Gobierno, aprobados por el Decreto Nº 500 del 2013; b) La bilingüización guaraní-castellano de las cartelerías y las señaléticas; c) La designación de funcionarios con alta competencia comunicativa en guaraní y castellano en las mesas de entrada, para que la atención a la ciudadanía sea en ambos idiomas oficiales del país; d) La designación de funcionarios con alta competencia comunicativa en guaraní y castellano como telefonistas, y que los mismos usen el guaraní en el primer contacto en las llamadas telefónicas, de manera a invitar a la ciudadanía a usar esta lengua; e) Elaboración de tarjetas personales bilingües guaraní-castellano de todos los ministros y las ministras, los directivos  como de los funcionarios.

2.      Fortalecer el “Guarani Ñe’ẽ Jeporu Ñemoañete Joajúpe Tetã Remimoĩmbykuérape - Red de Normalización del Uso de la Lengua Guaraní en las Instituciones Públicas”, liderada por la SPL e integrada por representantes de los ministerios, secretarías, entes descentralizados y empresas públicas, para normalizar gradualmente el uso de la lengua guaraní, junto al castellano, en la administración del Estado, así como lo exige la Ley 4251/10 de Lenguas.

3.      Insistir con las distintas instituciones públicas para la creación de un departamento o una unidad de Asesoría Lingüística, que formará parte de la Red e integrado por especialistas en lenguas.

4.      A partir de febrero, las distintas instituciones públicas prepararán talleres en los cuales participarán la autoridad máxima de la institución, los directores generales y los funcionarios. En las mismas participarán la Ministra de la SPL y los responsables de la Dirección General de Planificación Lingüística. Estos talleres tendrán como objetivo comprometer a las autoridades de las distintas instituciones para la ejecución de las nuevas políticas lingüísticas, especialmente en lo que hace a la normalización del uso oral y escrito de la lengua guaraní en el Estado.

5.      Tojejerure opavave institución motenondehárape togueroike Plan Operativo Anual (POA) ombosako’ívape mba’éichapa omba’apóta ombojoja haguã ohóvo guarani jeporu castellano ndive.

6.      Insistir con las instituciones públicas que aún no participaron en la Red Normalización del Uso de la Lengua Guaraní en las Instituciones Públicas que lo hagan, de manera que todo el Estado pueda impulsar la revalorización, promoción y normalización del uso de la lengua guaraní.

7.      Toñemba’apo momaranduhára Estado mba’éva ndive: Paraguay TV, Radio Nacional del Paraguay, Radio Cámara, la Voz de la Policía ha ambueve ndive oiporujoja haguã guarani ha castellano. Ko’ágã meve ko’ãva, jepémo oiporu Estado viru, omotenonde jeýnte castellano ojapoháicha umi momaranduhára privadova.

8.      Solicitar a todas las instituciones públicas que pongan músicas paraguayas y en guaraní en la línea de espera de las llamadas telefónicas.

9.      Toñemombarete guarani mbo’esyry (cursos de guaraní) tetã rembijokuaikuérape guarã. Pevarã omba’apóta joajúpe Paraguái Ñe’ẽnguéra Sãmbyhyha (Secretaría de Políticas Lingüísticas) ha Tetã Rembijokuái Sãmbyhyha (Secretaría de la Función Pública). Oñemokyre’ỹta mba’apoharakuérape oñemoarandúvo. Umi mbo’esyry oñemboguatáta tapicha oñe’ẽkuaáva ha oñe’ẽkuaa’ỹvape, mbohapy nivel-pe.

10.  Insistir con las autoridades nacionales para que en los espacios públicos, como las terminales de ómnibus, los aeropuertos, las plazas, centros culturales, etc. sean utilizadas las dos lenguas oficiales del país en los anuncios, folleterías, cartelerías, etc.

11.  Toñembosako’i taller mbohapyha jasyapýpe. Upe rire toñembosako’i ohasávo mokõi jasy, ikatu haguãicha oñehesa’ỹjo tembiapokue ha oñemohenda tembiaporã, jahechápa ndojeiguyrúi tape guarani ha ambue Paraguái ñe’ẽnguéra ko’ẽ pyahurã.

Táva Paraguay, Paraguái retãme, 28 jasypateĩ 2014.

Miguel Ángel Verón
Director General de Planificación Lingüística
Paraguái Ñe’ẽnguéra Sãmbyhyha

jueves, 18 de diciembre de 2014

PROMOVERAN EL GUARANI ÑE’Ẽ JEPORU ÑEMOAÑETE DEPARTAMENTO KUÉRAPE EN ITAPÚA

Reunión de Trabajo SPL y Consejo Departamental de Educación de Itapúa


En la fecha, la Dirección General de Planificación Lingüística de la Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) tuvo un importante taller de planificación de acciones para el 2015, con el Consejo Departamental de Educación del departamento de Itapúa. El mismo se realizó en el salón de eventos de la Gobernación. Por la SPL participaron el Director General de Planificación Lingüística, el Mg. Miguel Ángel Verón, y el Jefe del Departamento de Planificación del Bilingüismo Guaraní-castellano, el Lic. Alcibiades Brítez. Por el Consejo Departamental de Educación participaron la Mg. Cristina Madrozo, Secretaría de Educación de la Gobernación, más 12 miembros, entre ellos representantes de las universidades, las iglesias, el Poder Judicial, la Coordinación Departamental de Supervisiones, los gremios docenes, entre otros. La Señora Ladislaa Alcaraz de Silvero, Ministra de la Secretaría de Políticas Lingüísticas, también participó brevemente de la reunión y valoró el trabajo desarrollado en el departamento de Itapúa con el apoyo de las autoridades departamentales.

Los representantes de la SPL presentaron el Proyecto Guarani Ñe’ẽ Jeporu Ñemoañete departamento kuérape - Normalización del uso de la lengua guaraní en los departamentos, cuya  ejecución se prevé en el 2015 en el Departamento de Itapúa, con el apoyo de las autoridades departamentales y distritales. Todos los participantes  asumieron el compromiso de apoyar la aplicación de la Ley de Lenguas, a través del proyecto mencionado. Terminado el taller, los participantes llegaron a estos acuerdos:

1.       Iniciar en el departamento de Itapúa la aplicación del Proyecto Guarani Ñe’ẽ Jeporu Ñemoañete departamento kuérape -Normalización del uso de la lengua guaraní en los departamentos, de manera a profundizar la aplicación de la Ley 4251/10 de Lenguas en el Departamento en el 2015.

2.       Realizar un taller de sensibilización acerca de la importancia de la normalización del uso de la lengua guaraní, junto al castellano, como el fortalecimiento del plurilingüismo paraguayo. El mismo se realizaría en el mes de febrero, y participarán dos o tres representantes de cada institución pública. Los participantes, a su vez, serán referentes lingüísticos para la normalización de la lengua guaraní en cada institución.

3.       Aplicar un diagnóstico en todas las instituciones que prestan servicios públicos, de manera a tener informaciones certeras acerca del grado de aplicación de las nuevas políticas lingüísticas paraguayas en el departamento. El mismo se realizará en el primer trimestre.
4.       Realizar talleres de capacitación para los referentes lingüísticos de las distintas instituciones, de manera a capacitarlos para la elaboración de cartelerías y señaléticas guaraní-castellano de  las instituciones públicas, campañas de sensibilización, incorporación del uso del guaraní escrito en notas y otros documentos institucionales, y la realización –en caso de necesidad- de cursos de guaraní para los servidores públicos.

5.       Impulsar, a través de las supervisiones pedagógicas y administrativas, el normal uso de la lengua guaraní en todas las instituciones educativas del departamento. Se impulsará el uso oral y escrito en forma equitativa de las dos lenguas oficiales en todos los actos, festejos, murales, cartelerías, señaléticas, a fin de promover la funcionalidad de la lengua.

6.       Organizar un Foro Departamental en el mes de octubre, para evaluar los resultados logrados en la aplicación del Proyecto y planificar futuras acciones tendientes a la normalización del uso de la lengua guaraní, como también la atención de las otras lenguas habladas en el departamento.

Los participantes del taller han manifestado la necesidad de volver normal el uso de la lengua guaraní en todos los ámbitos, de esa manera a apoyar los esfuerzos que realiza el sistema educativo para la revalorización de esta lengua. Se coincidió en que no es suficiente el trabajo de las escuelas para la revalorización y la normalización de la lengua guaraní; hace falta que esta lengua sea leída y escuchada en todas las instituciones públicas, en las calles, en los espacios públicos, en las iglesias, en las empresas, en los medios de comucación, en el deporte, en los actos festivos, y por sobre todas las cosas en las casas.

En la fecha también, en el local de la Gobernación, la Secretaría de Políticas Lingüísticas firmó un importante convenio de cooperación con la Comisión del Carnaval Encarnaceno. Estuvo presente la Ministra Secretaria Ejecutiva de la Secretaría de Políticas lingüísticas, la Mag. Ladislaa Alcaraz de Silvero,  el señor Gobernador de Itapúa, el Presidente de la Junta Municipal de la Ciudad de Encarnación, varias autoridades departamentales y distritales, como también el Presidente del Carnaval Encarnaceno, el Dr. Víctor Bogarín, como los presidentes de los distintos clubes que participan en los carnavales de esta ciudad. A través de este convenio se impulsará el uso oral y escrito de la lengua guaraní en tan importante evento festivo que caracteriza a la perla del sur.

Miguel Ángel Verón
Encarnación, martes 16 de diciembre de 2014

viernes, 21 de noviembre de 2014

LOS MIGRANTES PARAGUAYOS HABLAN EL GUARANÍ

Miguel Verón




Los migrantes paraguayos hablan el guaraní
Ayer, 7 de noviembre de 2014, tuve la oportunidad de participar en el Terceiro Seminário Vozes e Olhares Cruzados y en la presentación de Travessía, Revista do Migrante, en San Pablo Brasil, ciudad de la cual estoy saliendo en el momento en que escribo estas reflexiones. Compartí con muchos compatriotas que residen en esta colosal ciudad y pude intercambiar con ellos varias experiencias, especialmente en el área cultural y lingüística. 

En la mencionada revista fue publicado un artículo mío con el título “Los migrantes paraguayos y la lengua guaraní”.
Después de mi estancia de dos días en esta ciudad, sigo confirmando muchas hipótesis acerca del uso de las lenguas paraguayas entre los compatriotas en el exterior.

Hace unos minutos, en la puerta de embarque Nº 14 del Aeropuerto Guarulhos de San Pablo, encontré a dos compatriotas que animadamente conversaban en guaraní en la fila de embarque. “Javy’a mombyryete jajuhúrõ tapicha oñe’ẽva guaraníme”, me hice escuchar acercándome a ellos de hacia atrás. A partir de ahí conversé brevemente con uno de ellos, en el vehículo que nos conducía para abordar el avión. El mismo es un compatriota de unos 45 años que vive en Málaga España, y trabaja en venta de aceituna y frutos secos. Le pregunté si los paraguayos hablan guaraní allá en España. “Che rembireko ndive roñomongeta guaraníme, añetehápe joparápe. Amoite oñe’ẽ ñane gente la guarani autobús-pe ha opa hendápe oñe’ẽ, notĩrivoi avave oñe’ẽ haguã guaraníme año”. En el breve trayecto le pregunté, también, si los paraguayos que trabajan en la Península Ibérica les pasan la lengua guaraní a sus hijos; ahí las cosas empezaron a cambiar. “Legalmente nombohasái la gente la guarani ita’yrakuérape, ndoipotaivoi oñe’ẽ ita’yrakuéra guaraníme, inglés umíva orovia hikuái iporãveha oikuaa; ñande ndajavalorái ñane ñe’ẽ; umi español ohenduse guarani, oikuaase hikuái, ndoipotái japerde ñane ñe’ẽ. Chera’ykuéra oiko Paraguáipe, che guaranimente voi añe’ẽ chupekuéra”, seguía compartiendo conmigo.

Ya al subir al avión, conversé con la otra persona. Es una mujer de unos 40 años, está acompañada de su marido, que es un suizo. Me contó que habla francés, alemán, italiano yromanche, además del castellano y el guaraní. Con su marido se comunica en francés. “Che arekórõ guare 12 áño aha Europa-pe ha cheresarái guaranígui. Uperire añepyrũ austudia peteĩ alemán ndive ha ko’ágã añe’ẽporã ha añe’ẽse”, me afirmó en el momento en que ubicáramos las maletas en los portabultos.
Me inquieta en demasía el corte en la transmisión de la lengua guaraní de los padres a hijos, dentro y fuera del Paraguay.

Dentro del país creo que las cosas mejorarán; con los planes y proyectos que estamos encarando desde la Secretaría de Políticas Lingüísticas, con el apoyo de otras entidades, como el Ministerio de Educación y Cultura, se podrá convencer a los papás y las mamás que hablan guaraní y castellano que les pasen a los hijos y las hijas las dos lenguas en las casas; además la educación Bilingüe guaraní-castellano, que en 24 años solo ha favorecido al castellano, deberá mejorar en estos años para dar el mismo tratamiento a las dos lenguas oficiales del país. Por otra parte, creo que en los últimos años han cambiado las fuerzas sociolingüísticas en la tierra guaraní, dichos cambios favorecen a la lengua guaraní y las demás lenguas indígenas habladas en el territorio nacional. Con respecto a los hijos de paraguayos y paraguayas de la diáspora, hay varios desafíos.

El compatriota con quien conversé hace unos minutos me confirmó que los paraguayos no pasan a sus hijos el guaraní en España. En lo que a mi familia respecta, tengo una hermana y una sobrina en este país, específicamente en Ibiza; mi sobrina, que es argentina y vivió solo un años en Paraguay, está volviendo a estudiar el guaraní allá en la tierra lejana gracias a los constantes incentivos de su profesora de habla catalana, en la escuela secundaria, para que nunca abandone la lengua de su país. Cuando estuve hace un mes en Comodoro Rivadavia, Argentina, pude constatar que los paraguayos de esa ciudad casi no transmiten la lengua guaraní a sus hijos; encontré una sola excepción: una pareja joven de Coronel Oviedo que conversan con sus hijos en esta lengua. Pero también, gratamente, pude constatar que los hijos de los compatriotas de la Patagonia quieren hablar el guaraní, quieren aprenderlo; el problema radica en los padres (como también ocurre en Paraguay).

El día domingo 28 de setiembre del presente año nos reuníamos con numerosos paraguayos en la casa de la familia Gamarra en Comodoro. Comiendo chipa guasu y sopa paraguaya, conversábamos acerca de nuestra cultura y la lengua guaraní; en medio de la conversación acerca de la importancia de que los hijos y nietos hablen la lengua propia de Paraguay, una señorita muy linda, hija de una compatriota de Tobatĩ, se dirigió a la mamá y con virulencia le reclamó: “Mamá, por tu culpa no hablo el guaraní, nunca me hablaste en tu lengua”. En esta ciudad, muchos jóvenes, hijos de paraguayos, me afirmaron que quieren aprender el guaraní, que quieren hablar la lengua de sus padres, pero que el problema radica en estos, que no la quieren transmitir. 

Por suerte, en esta ciudad, donde viven miles de paraguayos y descendientes, se podría estudiar guaraní desde el 2015 en la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco; en esta universidad así como están las cosas se abrirá desde el próximo año la Cátedra Libre de Lengua Guaraní. En el presente año la Secretaría de Políticas Lingüísticas firmará un convenio de cooperación con esta casa de altos estudios, para iniciar varios proyectos, uno de ellos será el curso de guaraní.

Después de la presentación de la Revista Travessia, ayer de noche, conversé con muchos paraguayos y paraguayas residentes en San Pablo. Conocí a dos paraguayas que aprendieron el guaraní ya en la ciudad paulista. Una de ellas es María Cristina Romero, que está esperando un hijo. La misma es de Luque y afirma que no hablaba guaraní en su ciudad porque no sentía la necesidad. En San Pablo, lejos de su familia, se dio cuenta de que su lengua la identificaba y empezó a aprenderla mejor y a hablarla. Por otra parte, quiere poner nombre guaraní al hijo que está esperando con Leo Ramírez, autor de uno de los artículos publicados ayer en la revista. Les prometí enviarles la próxima semana una lista de nombres en guaraní, de manera que puedan elegir. Los paraguayos que viven en San Pablo, dado que la mayoría son campesinos, hablan juntos el guaraní; en la cotidianeidad utilizan esta lengua y el portugués. Muchos no hablan castellano. Pero según pude indagar, son pocos los que pasan su lengua propia a sus hijos. Leo Ramírez me informó que algunos paraguayos les hablan a sus hijos en guaraní, pero son pocos. Me comentó que le preguntó a uno de los compatriotas por qué no le hablaba a su hijo el guaraní, pregunta a la cual tuvo esta respuesta: “Ñaimo’ã indio mba’e oñe’ẽta guaraníme”.


Proyectos lingüísticos a desarrollar con los compatriotas radicados en el exterior


En este momento en la Secretaría de Políticas Lingüísticas, con otras carteras de Estado como la Secretaría de Desarrollo para Repatriados y Refugiados Connacionales, estamos elaborando un proyecto que apunta a la promoción del uso del guaraní y del castellano entre los paraguayos de la diáspora. Específicamente estamos planificando el inicio de cursos de guaraní en el 2015, en varios países de América y Europa. En realidad este año, 2014, hemos apoyado desde la SPL el inicio de cursos en varios países. La Secretaría de Políticas Lingüísticas ha conseguido más de 800 materiales didácticos para la enseñanza y el aprendizaje de la lengua propia del Paraguay, materiales que fueron distribuidos a distintas comunidades paraguayas por la Secretaría de Repatriados.

Esperamos que los planes y proyectos que estamos desarrollando desde la Secretaría de Políticas Lingüísticas sean sostenidos y fortalecidos en el tiempo, de manera que podamos cuidar el jardín lingüístico paraguayo y revitalizar todas las lenguas habladas en él.

Miguel Verón

8 de noviembre de 2014


jueves, 30 de octubre de 2014

BUSCANDO MILAGROS

Miguel Ángel Verón
Director de Planificación Lingüística
29 de octubre de 2014



En la fecha, se realiza en la ciudad de Caaguazú el “Primer Foro Departamental de Educación Bilingüe. Ñañe Ñe’ẽkõi Jeroguatarã, en Pos de una Educación Bilingüe”. Aplaudo efusivamente esta iniciativa de la Coordinación Departamental de Supervisiones del MEC. Febrilmente apoyo este magno evento, con cerca de 400 participantes, donde se analiza la marcha de la Educación Bilingüe Guaraní-castellano, iniciada hace exactamente 20 años: 1994. Tuve el privilegio de ser invitado como expositor. 

Hetaitei mba’e porã rehe oñeñe’ẽ ko aty guasúpe, heta oñehesa’ỹjo mokõive ñe’ẽ ñembo’e; mba’épepa imbarete, mba’épepa ikangy. Mayma tapicha oĩva ko atýpe ohechakuaa heta mba’e ojejapo hague ko’ã 20 arýpe, katu avei hetaitereive mba’e ndojejapói hague. Ojehechakuaa mokõive ñe’ẽ tee noñembojojaiha mbo’ehaokuérape, castellano-ha hína pe oñemotenondéva, ha guaraníkatu oñembotapykue. Upevére ojehecha Ka’aguasu departamento-pe imbareteha ohóvo mokõivéva ñane ñe’ẽ. Opavave oñe’ẽme’ẽ iku’itaha omba’apo mbo’ehaokuérape oñembojoja haguã guarani ha castellano jeporu, ikatu haguãicha mokõivéva ojehapyaty ha hekoresãi.

Como hago siempre en los lugares que visito, me fijo en las lenguas que se utilizan. Me llamó la atención que en mi querido departamento de Caaguazú, tierra que me vio nacer y me brindó tanta alegría en mi niñez,  los organizadores utilicen tan poco la lengua guaraní en los espacios de interacciones formales. En la recepción de los invitados y participantes casi no oí esta lengua, que hace 50 años era la única hablada en el  departamento. Ya que demoraba el inicio del evento, salí a recorrer el coloso edificio del centro educativo donde se desarrollaba el Foro. Primeramente visité la cancha; los niños y las niñas jugaban a la pelota, y –como esperaba- todos hablaban guaraní: “Pejúpy jahuga, osino peipo’óta”, fue la primera expresión que escuché al acercarme al campo deportivo. Era una nena de unos 10 años, con el uniforme de gala impecable, balón bajo el pie, invitaba-amenazaba a sus demás compañeros para que se trasladaran al centro de la cancha para iniciar el partido. 

Asẽ kánchagui ha añepyrũ aguata aikuaa haguã ko mbo’ehao kakuaaite ha ajesareko haguã mba’e ñe’ẽpa ojeporu umi marandueta ojepysóva ápe ha pépe. Tenonderãite aha ñemuhápe. Ahecha opaite marandu oĩha castellano-pe, ha peteĩ katu inglés-pe: “Trash Goes Here Don’t litter”, he’i upe marandúpe. Ndajuhúi guarani. Upéi asẽ aha mbo’ehakotykuérape, ahekávo marandu guaranimegua. Aha arandukakotýpe, marandumiẽma iñasãi kuatia rupi, katu ndajuhúi jey ahekáva. Ajupi piso peteĩhápe, ahekávo che mba’ekañy, ha ndajuhúi jey; ahecha mokõi cartel ijehaíva yvate ingles-pe ha iguýpe castellano-pe, katu guarani memoria. Ajere upégui ahekavévo che ayvu tee. Upépe ajuhu peteĩ mbo’ehára katupyry ha marãngatu rehe. “Adelante, señor; en qué le puedo servir”, he’i chéve torypápe. “Estoy buscando un milagro”, asẽ ha’e ichupe.  

Ajekuaauka ha amombe’u ichupe mávapa che ha mba’épa aheka. “Oĩmimikohína guaraníme ojehaíva”, ombohovái chéve. “Jaha sala de guaraníme”, ombojo’a. Roho oñondive, temimbo’ekuéra omba’apojoahína. Roike ha ndajuhúi jey che itaju. Ahecha guarani achegetýmante iñasãi ogyke rehe, katu ndahechái ñe’ẽapesã ojehaíva  ñe’ẽ ahekávape; castellano-pe hetaiterei ahecha. “Jaha Guarani Ñe’ẽ kotýpe”,  he’ive chéve upe kuñataĩ porã ha roguata jey rohóvo. Mitãnguéra vy’apópe omba’apo imbo’eharakuéra ndive. Hetaiterei jehaipyre rojuhu jey, katu guarani de dónde. Rosẽvo kotýgui, ajesareko okẽ rehe, ha pépe ojehai yvate, tai kakuaápe: welcome. Lengua castellana, guarani ñe’ẽ ha lengua extranjera kotyhína péva.  Añetehápe aaguyjeme’ẽ mbo’ehára chemoriũva’ekuépe. He’i chéve ha’e ndohechakuaái hague guarani ndaiporiha mamove, katu oñeme’ẽñe’ẽ omba’apotaha mbo’ehao sãmbyhyhára ndive oipyso haguã avei guarani ñe’ẽ castellano yke rehe cartelería oĩvévape. Asẽnguévoma upe mbo’ehaógui, ka’arukue, mbo’ehao sãmbyhyhára he’i chéve ko mbo’ehára oñomongetáma hague hendive ha pya’etemi ohechataha hikuái cartelería guarani ha castellano-pe.

Terminó el recorrido por los pasillos y salas de la institución, sin poder encontrar el “milagro” buscado: una catelería escrita en la lengua propia y más utilizada en el departamento de Caaguazú: el guaraní.  Al regresar al salón donde se realizaba el Foro,  la Mg. Cristina Invernizzi del MEC me preguntó dónde estaba: “Estaba buscando un milagro”, le respondí.

El hecho descripto nos tiene que llevar a la reflexión y a la rectificación a las instituciones estatales, especialmente a los directivos del Ministerio de Educación y Cultura (MEC). Es inconcebible, por lo menos desde mi racionalidad, que en una institución que imparte educación bilingüe todas las informaciones escritas estén en solamente  en una de las lenguas y la otra, soslayada; el guaraní, el idioma de comunicación de los niños y niñas está totalmente ausente en los centenares de escritos, a pesar de ser la lengua que los estudiantes utilizan libremente fuera de las aulas. Me llamó la atención que en la institución cuatro carteles estuvieran en inglés, pero ni uno en la lengua guaraní. La ironía es mayor en esta institución porque la misma lleva el nombre de un gran estudioso de la lengua guaraní: Don Félix de Guarania. Debemos entender que las lenguas no solamente entran por el oído, sino –fundamentalmente- por la vista. La bilingüización guaraní-castellano de todas las cartelerías y los documentos de comunicación de las instituciones públicas es un imperativo en la actualidad; por otra parte, es un acto de justicia para la lengua propia del país: Si no equilibramos el uso oral y escrito de los dos idiomas oficiales en las instituciones educativas, la educación bilingüe seguirá siendo pura retórica.  

Ndakaguaíri ko mbo’ehao sãmbyhyhára rehe, nañe’ẽvaíri mbo’eharakuéra térã temimbo’ekuéra rehe. Ojehúva ko mbo’ehaópe ningo oiko opa hendápe. Hetaiterei mbo’ehaópe ñane retã ipe ha ipukukue javeve sa’i jahecha guarani castellano yke rehe kuatiápe. Añeporandu che mba’éichapa upéicharamo ñañe’ẽte tekombo’e mokõi ñe’ẽme rehe; mba’éicha piko guarani oñemoñe’ẽ, oñehendu ha oñeñandúta mbo’ehaokuéra ndoiporúiramo kuatiápe. Oguahẽma ára mbo’ehaokuérape ojeikovévo mokõive tetã ñe’ẽme. 

A 20 años de su inicio, la educación bilingüe debe ser replanteada y refortalecida; así como está no puede seguir. En gran medida el guaraní ha sido el convidado de piedra en estas dos décadas en las instituciones educativas. Las distintas intervenciones que he escuchado durante el foro dan la certeza de que la educación en las dos lenguas oficiales mejorará sustantivamente. “Hay que retomar la educación bilingüe”. “Hay que reinstalar la Red de Educadores Bilingüe”, afirmó la Directora General de Currículum, Orientación y Evaluación del MEC, la Lic. María Gloria Jacquet durante su ponencia. Con los planes y proyectos que estamos desarrollando desde la Secretaría de Políticas Lingüísticas, y gracias al trabajo conjunto que estamos desarrollando con le MEC, estoy seguro que superaremos las falencias cometidas hasta ahora; estoy seguro que el guaraní ocupará el sitial que le corresponde, tal como exigen la Constitución Nacional y la Ley de Lenguas. Estoy seguro –además- que en dos o tres años más en la institución donde se realizó el foro y en todas las instituciones educativas del país encontraremos uno, dos y miles de “milagros”, logros que favorecerán del bilingüismo paraguayo.

Aguyje angirũnguéra Ka’aguasuguápe ome’ẽ rehe chéve juruja añomongetamívo hendivekuéra. Ko’ãichagua tapicha py’aporã ha katupyry ndive ikatúta jahupyty ñane retã ha ñane ñe’ẽ osẽ iguatágui ha oipykúi tekokatu rape.